Ballenato Varado en Playa Garipe
Fotografia: gentileza Nico Piacenza
Hoy apareció un ballenato muerto en Playa Garipe, cerca de la Playa El
Doradillo, donde por estos dias las ballenas llevan a sus recien
nacidos a nadar a resguardo de los depredadores, haciendo las delicias
de turistas y locales que las pueden apreciar desde muy cerca desde la
costa.
La familia Piacenza, oriunda de BsAs y de vacaciones en Madryn, avistó
este ejemplar recorriendo la playa, y de inmediato se comunicaron con
la Fundacion Patagonia Natural para dar cuenta de la novedad, quienes
indicaron que darian aviso a la Red de Varamientos que registra las estadisticas de estos casos.
Recent comments
- ?????? ? ???????? ? ?????????? ???????????
3 sec ago - ?????? ????? - ?????? ? ??? ?? ??????? ???? ???? ?????.
14 hours 20 min ago - Vodka
15 hours 50 min ago - Публикация с увлекательным контентом
22 hours 19 min ago - Canadian Pharmacy Online No Script
23 hours 17 min ago - ??????-?????
1 day 2 hours ago - unisteam com - официальный сайт
1 day 12 hours ago - augmentin 375 mg in pregnancy
2 days 3 hours ago - Где приобрести диплом специалиста?
2 days 21 hours ago - Заказать уборку квартиры
3 days 1 hour ago
Aparecen las primeras ballenas varadas de la temporada
Un total de ocho ballenas aparecieron varadas en los últimos días en la
zona del Golfo Nuevo, cuatro de ellas en Península Valdés, y el resto
en playas más cercanas. Ayer fueron detectadas una en playa Garipe, y
otras dos en la zona de las Canteras.
Técnicos de la Red de Varamientos, del Instituto de Conservación
de Ballenas y voluntarios de Patagonia Natural, trabajaron en los
ejemplares a fin de obtener muestras para su procesamiento y estudio. A
pesar de ser un fenómeno extendido, aún no está claro por qué varan las
ballenas, especialmente aquellas que tienen –en apariencia- un aspecto
sano. La temporada anterior fue récord en varamientos. En total se
produjeron 83. En la 2006, fueron 19 los ejemplares perdidos, y 47 en
el 2005. Ayer, al cierre de esta edición, los científicos hacían tareas
de campo sobre estos ejemplares.
Diario El Chubut